Las hermanas Rendo disputaron el Abierto de Rosario

Buenas actuaciones en el Internacional de la ciudad de Rosario para Josefina y Catalina Rendo
(Imagen de portada: archivo) Culminó este fin de semana el Internacional de Rosario en el Jockey Club de la ciudad santafesina donde se disputó la edición número 55 de este Torneo Abierto.
Con las hermanas Rendo en chancha, Catalina y Josefina fueron de la partida que comenzó el día viernes pasado, y se extendió para las necochenses hasta la ronda final del domingo, puesto que ambas superaron el corte clasificatorio del día sábado.
Con vueltas de 76, 78 y 77, Josefina Rendo sumó 231 + 15 en total para ubicarse en la posición 7°, siendo una de las Top Ten,
En tanto su hermana Catalina Rendo, sumó rondas de 80, 81 y 82 para totalizar 243 golpes + 27 quedando en la 11° posición.
Vigentes y en ascenso, las jóvenes golfistas del Necochea Golf Club son animadoras permanentes del circuito de Aficionadas recorriendo los diferentes campos de golf del país.
El Abierto fue ganado entre las damas por la marplatense Pilar Muguruza, ganadora del Campeonato Argentino de Menores en su casa, Mar del Plata, y que las hermanas Rendo también disputaron la semana anterior.
Historia*
El golf en el Jockey Club de Rosario tiene sus inicios a fines de la década del 50, donde un entusiasta grupo de futuros jugadores decide diseñar una cancha de 9 hoyos. Charles Chaplin, un ingeniero inglés, tomó a su cargo la construcción de la cancha de golf en los terrenos donde hoy está asentada. Siguiendo los lineamientos de las canchas inglesas (aunque sin contar con arboledas añosas) se construyó, siendo para la época un poco más larga que las conocidas en Rosario. Paralelamente se plantaron una importante cantidad y diversidad de árboles.
En 1960 se jugó el primer campeonato del club, para el mismo se invitaron a jugadores de trayectoria en la ciudad y los primeros ganadores fueron Rodolfo Boldt (h) y Mercedes Maier. Jugadores de renombre Internacional, como Juan Carlos Devoto y Fernando Chiesa, son parte representativa de la historia y actualidad del club rosarino. Su cancha de golf par 72 se convirtió en una de las más competitivas, sus árboles hicieron sus fairways angostos y complicados, el diseño de los greens y los hoyos con agua hacen pensar a los competidores, deportivamente tiene un gran movimiento dentro de la temporada, los torneos que se juegan son muy atractivos para sponsors y jugadores de todo el país.
*Extraído del sitio de la AAG www.aag.org.ar
Comentarios recientes