Concluyó el campeonato local de slot y coronó a su campeón

La atractiva categoría de autos a escala tuvo a Miguel Rudolph como el monarca
Sumando 171 unidades en las 5 fechas disputadas, en las 3 series y 3 finales disputadas por cada cita contabilizando el tiempo acumulado y la cantidad de giros en pista el automodelista de Slot Scalextric a escala 1/24 Miguel Rudolph se coronó como el campeón del Campeonato local de automodelismo de la categoría Slot Enduro mientras que Hugo Herrera fue el subcampeón acumulando 142 puntos y completando el podio, a un punto se ubicó Alejandro Polenta.
La fecha coronación se desarrolló este jueves último pasado a las 22 horas en la pista quequenense de calle 572 en la cual se congregaron los corredores que fueron parte del calendario 2020/ 2021 en la cual se definía el título que quedó finalmente en manos de Rudolph.
Este deporte de autos a escala es denominado Slot, aunque es más popularmente conocido como “Scalextric” por la popular marca norte americana que catapultó masivamente este tipo de entretenimiento a mediados del siglo pasado.
El modelismo es entretenimiento, pasatiempo, hobbie y deporte, todas esas cosas a la vez y por separado según quien y como lo practique ya sea en sus variantes recreativas o competitivas destacando que se desarrollan competencias y campeonatos alrededor de todo el mundo y en nuestro país a nivel local, regional, provincial y nacional como en este caso de los autos teniendo en cuenta que el slot también tiene sus variantes de otro tipo de vehículos como trenes, tanque de guerra y motos por ejemplo.
El automodelismo a escala no se circunscribe a los del tipo slot sino que hay de otro tipo como los a radio control y a explosión que utilizan como energía al combustible fósil. También existe el aeromodelismo y del tipo navíos que transitan sobre el agua como barcos y lanchas o debajo de ella como los submarinos.

Los diplomas a las pociones finales del calendario fueron entregados tras la final de la última fecha
Mas que un juego
Hablar de boxes, talleres, mecánicos y puesta a punto del auto enfatizando tipo de gomas, relación de corona, chasis y tipo de carrocería parecen ser cosa de autos de carrera clásicos, pero dentro del automodelismo también existen este tipo de condimentos lo que dota al slot de cierto rigor de seriedad que trasciende al entretenimiento puesto que en este tipo de encuentros prevalece la competencia y nadie quiere dar ventaja ni ceder nada lo que lleva a que los pilotos se concentren en su performance dejando de lado el relajamiento dándole paso a los nervios y la adrenalina.
Este tipo de automodelismo tan conocido en otras épocas parece ser ignorado por las generaciones actuales que tienen ante sí un abanico de entretenimiento más vinculado a las nuevas tecnologías y al mudo virtual como lo son los juegos online, en PC o las consolas de videojuegos con simuladores de sim race que hacen que el slot ya no sea popular como lo fue en su edad de oro hace 30 o incluso más años atrás aunque un grupo de entusiastas siempre fieles al slot permanecen y además se renuevan añadiendo nuevos miembros a sus filas.
El sueño de muchos niños de otras generaciones era tener un “Scalextric” en su arsenal de juguetes y quien poseyera alguna pista era considerado un privilegiado siendo envidiado por sus amiguitos ya que era el deseo de casi todo niño varón en la infancia de décadas atrás, aunque las niñas también se animaban al pulsador y hacer girar los “autitos” en las pistas de rieles eléctricas por donde transitan estos vehículos a escala.
Además, en muchos lugares de juegos reductos de entretenimiento para niños y jóvenes conocidos como “fichines” o “jueguitos electrónicos”, o en ferias de pueblo la oferta de mesas de pool, juegos arcade, tiros al blanco y mete goles también incluían a veces pistas de slot, incluso resucitando en tiempos más actuales algunas de ellas en peloteros donde son tan usados hoy en día para festejar cumpleaños a los más pequeños.
Resultados del campeonato local
1°) Campeón Miguel Rudolph 171 puntos
2°) Sub Campeón Hugo Evelio Herrera 142 puntos
3°) Alejandro Polenta 141 puntos
4°) Gustavo Vásquez 138 puntos
5°) Huguito Díaz 127 puntos
6°) Cesar Polenta 99 puntos
7°) Francisco Trigona 85 puntos
8°) Juan Pilar 78 puntos
9°) kelo Simonelli 63 puntos
10°) Nico Valencia 44 puntos
11°) Lucho Bujan 35 puntos
12°) Walter Petrucci 32 puntos
13°) Del Hoyo 22 puntos
14°) P. Díaz 6 puntos
Por último Herrera indicó que a mediados de este mes de enero se llevará a cabo un torneo interpistas teniendo como escenario dos trazados ubicados uno en Necochea y el otro en Quequén, escenario este último donde fue la fecha coronación.